Donde cada niño es valioso y cada momento educa

Centro Cultural Guadalupe

Preescolar – Primaria – Secundaria

Nuestra Misión

  • Desarrollar las habilidades intelectuales básicas de lecto-escritura y desarrollo lógico-matemático.
  • Formar en los niños hábitos y actitudes mediante valores, que les permitan participar en la vida de la comunidad.
  • Fomentar en los niños la adquisición de conocimientos básicos a través de la investigación y la experimentación.
  • Formar un sentido positivo de si mismos, que les permita expresar sus sentimientos, actuar con iniciativa y autonomía, y les permita regular sus emociones.
  • Desarrollen la capacidad para resolver problemas de manera creativa y responsable.

Nuestra Visión

El Centro Cultural Guadalupe se ve a si mismo como una comunidad educativa integrada por alumnos, maestros, personal de apoyo, padres y directivos.

Dicha comunidad en el intercambio social y cultural favorece al perfeccionismo de todas las personas que la integran, puesto que cada miembro se auto realiza  y hace propio el proyecto de la escuela.

Los recursos materiales son aprovechados en su totalidad y las personas que trabajan en ella se desempeñan dando resultados óptimos en su crecimiento personal y en su proyección hacia los alumnos. 

Fortalece la práctica de valores como una forma de preparación para la vida en comunidad.

EL CENTRO CULTURAL GUADALUPE

  • Concibe al ser humano como una persona con racionalidad, individualidad, libertad y dignidad.
  • Entiende la educación como un proceso de constante perfeccionamiento del individuo que implica la participación libre del mismo.
  • Consideramos a la escuela como una comunidad educativa de formación de virtudes y transmisión de saberes que a través del intercambio social y cultural favorece el desarrollo de la persona y la formación de ciudadanos íntegros que colaboren activamente en la mejora de su sociedad.
  •  Busca proporcionar herramientas a sus alumnos para asegurar la formación integral de la persona mediante el desarrollo de sus distintas dimensiones: espiritual, cognitiva, estética, social, afectiva y corporal.
  • Entiende a la naturaleza como un patrimonio confiado por Dios a todo el género humano para su cuidado y mejora. Concibe los bienes materiales como instrumentos para la realización personal y social y no como fines en sí mismos.
  • Creemos que el hombre está hecho por amor a imagen y semejanza de Dios, es redimido por Cristo y llamado a la salvación; y en la fe católica educa a sus alumnos.